Inicio > Preguntas frecuentes
Para conocer los créditos disponibles y sus requisitos ingresa a www.bfa.gob.sv, opción “Servicios”, sección “Créditos” o consúltale a uno de nuestros asesores. También puedes acceder al formulario de presolicitud en línea y completar la información requerida haz clic aquí
Tenemos para ti, la Cuenta Corriente, Depósito a Plazo y diferentes tipos de cuentas de Ahorro, entre ellas: cuenta de Ahorro Tradicional, Cuenta Electrónica, Cuenta Infantil, Cuenta Crece con Nosotros y Mi Cuenta Simple.
Para realizar retiros de Cuenta Crece con Nosotros debe de presentarse el firmante de la cuenta en cualquiera de nuestras Agencias.
Hasta un máximo de US$10,000 mensuales.
Tener una Cuenta con nosotros, si ya la tienes, acércate personalmente a uno de nuestros Centros de Servicio con tu DUI en original y solicita tu Tarjeta de Débito BFA.
Los beneficios que tiene tu Tarjeta de Débito BFA son: mayor seguridad con chip y tecnología Contactless, compras en Comercios Nacionales e Internacionales, retiros de efectivo en red de Cajeros BFA y Cajeros de la Red Serfinsa y Visa Plus, respaldo Internacional de la marca Visa, descuentos y beneficios en comercios aliados.
Para consultar los comercios aliados que brindan descuentos o beneficios al pagar con Tarjeta de Débito BFA, ingresa aquí
Comunícate al número de teléfono 2241-7400 opción 2 o escribir al correo aviso.fraude@bfa.gob.sv
Para gestionar el desbloqueo de Tarjeta de Débito BFA, comunícate al número de teléfono 2241-7455 o escribe vía correo electrónico a aviso.fraude@bfa.gob.sv
Comunícate al número de teléfono 2241-7400 opción 2 o escribe al correo aviso.fraude@bfa.gob.sv o por medio de nuestra App Móvil en “Reporte de Viaje” que está ubicado en la opción “servicios”.
Puedes realizar retiros de efectivo y consulta de saldos de cuentas BFA.
Solicita tu usuario para utilizar los canales electrónicos, acercarte personalmente con tu DUI vigente con uno de nuestros Ejecutivos/as de Atención al Cliente en cualquiera de los Centros de Servicio.
En Tele BFA puedes realizar consultas de saldo de Cuentas, consulta de Préstamos y transferencias a Cuentas BFA.
En BFA en Línea puedes realizar consultas de saldo de Cuentas, transferencias a Cuentas BFA, transferencias a Cuentas de otros Bancos y Pago de Servicios.
En App BFA Móvil puedes realizar consultas de saldo de Cuentas, consulta de Préstamos, consulta de Depósito a Plazo, transferencias a Cuentas BFA, transferencias a Cuentas de otros Bancos y pago de servicios.
25. ¿Cuáles son los pasos para ingresar a BFA en Línea?
Para ingresar a nuestra BFA en línea, sigue estos 4 pasos
Paso
1. Ingresa al siguiente enlace: https://web.bfa.gob.sv/banca-bfa
Paso
2. Ingresa tu usuario
Paso
3. Presiona “Solicitar Token”, de inmediato recibirás en tu correo electrónico el código de token de seguridad.
Paso
4. Luego de haber ingresado el token, crea tus contraseñas personales para ingresar y realizar transacciones en la BFA en línea.
Paso
5. ¡Ahora puedes gozar de los beneficios de la BFA en Línea! Tu misma clave de inicio podrá ser utilizada para ingresar a la App BFA desde tu teléfono móvil.
Puedes encontrar las guías paso a paso para el funcionamiento de la nueva BFA en Línea, escaneando este código QR
26. ¿Cuáles son los tipos de usuarios que existen para empresas?
Existen dos tipos de usuarios para empresas:
1. Usuario Titular o Administrador. El usuario Titular es el primer usuario afiliado al sistema por parte de la empresa y será el encargado de crear, administrar, bloquear y dar de baja a los usuarios anexos que posteriormente se harán cargo de las operaciones que necesita la empresa. Una empresa cuenta con un único usuario titular.
2. Usuario Anexo. El usuario anexo tiene como objetivo realizar las operaciones que la empresa necesita como revisión de cuentas, transacciones, pagos, aprobaciones, etc.
27. ¿Cuáles son los dos tipos de roles que pueden tener los usuarios anexos?
· Procesador:
Un usuario anexo procesador tiene la capacidad de realizar las operaciones que se le asignen, sin embargo, las transacciones que requieran revisión se enviarán a autorización y se mantendrán en espera.
· Autorizador:
Un usuario anexo autorizador tiene la capacidad de aprobar todo tipo de transacción enviada por un procesador que requiera revisión y autorización.
28. ¿Cuál es la diferencia entre diferencia entre Transferencia Individual, Transferencia Móvil y Transferencia Business?
·
Transfer 365 Individual: Es el servicio que permite realizar tus operaciones entre
bancos, a través de la APP móvil y BFA en línea.
·
Transfer 365 Móvil: Es el servicio que permite transferencias entre bancos, utilizando
tu número de celular.
·
Transfer Business: Es el servicio orientado a la ejecución de pagos de alto valor que
dinamicen la actividad económica realizada por empresas.
29. ¿Existen montos límites de pagos de planilla en Banca en Línea para las empresas?
El monto es ilimitado para el pago de planillas.
30. ¿Cuáles son los medios que tiene el BFA a disposición para restablecimiento de usuarios
o reseteo de contraseña?
Ponemos s disposición de nuestros clientes persona natural y persona jurídica con usuario administrador, los siguientes medios de gestión: Puedes llamar al TELEBFA 2241-7400 opción 7, o puedes escribir a nuestro correo servicioal.cliente@bfa.gob.sv . Para los usuarios anexos, el restablecimiento de contraseña, será a través del usuario administrador jurídico asignado a la empresa
31. ¿Qué es Transfer365 y qué operaciones financieras puedo realizar?
Es un servicio para transferencias a otros bancos del país desde tu BFA en línea, App BFA Móvil o ventanilla, y puedes utilizarlo para realizar abonos a cuentas de ahorro y corriente, pagos de préstamos y pagos de tarjetas de crédito.
32. ¿A dónde están ubicadas nuestras Agencias?
Para conocer las ubicaciones de nuestros Agencias, haz clic aquí
33. ¿A dónde están ubicados nuestros Cajeros Automáticos?
Para conocer las ubicaciones de nuestros Cajeros Automáticos, haz clic aquí
34. ¿Qué transacciones puedes realizar en la Red Aki Pago y a dónde puedes conocer sus ubicaciones?
Puedes realizar: Pagos de Préstamos y Depósitos en Cuentas BFA.
El listado de ubicaciones de corresponsales puedes encontrarlo ingresando aquí
35. ¿Cuántos Kioscos Informativos BFA tenemos disponibles en los Estados Unidos de América?
Contamos con 5 Kioscos ubicados en los Consulados Salvadoreños de:
36. ¿Se pueden cobrar Remesas en todos los Centros de Servicio BFA?
Sí, se puede realizar cobro de Remesas en todos nuestros Centros de Servicio.
37. ¿De qué Agentes remesadores se pueden cobrar remesas en nuestros Centros de Servicio?
Money Gram, Ria Money transfer, Remesas BAC y Remesas Cusca.
38. ¿Cuáles son los Seguros que ofrecemos?
Seguro de Daños, Seguro de Automotor, Produce Seguro y Seguro PRF para las Tarjetas de Débito. Para conocer coberturas y condiciones haz clic aquí
39. ¿Qué cubre el seguro de Tarjeta de Débito BFA y cuál es el costo?
El seguro de Tarjeta de Débito BFA cubre los riesgos contra Robo, Fraude o Extravío y puedes elegir entre 4 planes detallados a continuación:
Plan A – Hasta: US$500.00 – Prima anual: US$11.40 (US$1.00 mensual)
Plan B – Hasta: US$1,000.00 – Prima anual: US$17.10 (US$1.50 mensual)
Plan C – Hasta: US$3,000.00 – Prima anual: US$28.50 (US$2.50 mensual)
Plan D – Hasta: US$5,000.00 – Prima anual: US$39.90 (US$3.50 mensual)
40. ¿A dónde se puede solicitar el Seguro de Tarjeta de Débito BFA y cuáles son los requisitos?
Si ya tienes una Tarjeta de Débito BFA, acércate personalmente a atención al cliente de una de nuestras Agencias y presenta tu DUI vigente.
41. ¿De qué forma se realiza el pago del Seguro de Tarjeta de Débito BFA?
El valor del plan seleccionado es cargado automáticamente de forma mensual o anual a tu Tarjeta de Débito BFA.
42.¿En qué consiste el servicio “Salud para Todos” y como contratarlo?
Es un servicio de salud que por solo US$4.80 mensual te da acceso a amplias coberturas y beneficios como consultas médicas, en las especialidades de Medicina General, Ginecología y Pediatría, descuentos en laboratorios, farmacias, etc. Además, tiene diferentes planes que se adaptan a ti y tu grupo familiar. Para adquirirlo presenta tu DUI Vigente y acércate a cualquiera de nuestras Agencias BFA
43. ¿Qué hacer si se te perdió el carnet de “Salud para Todos” y a dónde se puede adquirir uno nuevo?
Acércate a cualquiera de nuestros Centros de Servicio para reportar la pérdida del carnet y solicita la reposición de forma gratuita.
44. ¿Qué es “Produce Seguro” y cómo se puede adquirir?
Es un seguro contra daños indirectos que pudieran afectar la actividad productiva de nuestros clientes, ante tres riesgos naturales: Terremoto, Sequía y Exceso de Lluvia y puede ser contratado en nuestras Agencias al momento de adquirir un crédito Productivo Agropecuario, Microcrédito o PYME con un monto menor o igual a US$10,000.00.
45. ¿Qué servicios se pueden pagar en Colectores?
Para conocer los servicios que puedes pagar en Colectores, haz clic aquí
46. ¿Cómo obtener información de Activos Extraordinarios y a dónde se puede consultar el listado?
Para obtener información puedes comunicarte a los teléfonos 2241-0635 / 7841-4402 o al 2241-0752 / 7014-9895 o escribirnos al correo electrónico venta.activos@bfa.gob.sv y para conocer el listado de nuestros activos extraordinarios haz clic aquí