LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Beneficios de Tecnología Agropecuaria Sostenible

  • Aumenta en la productividad y eficiencia: el uso de tecnología avanzadas, como drones y sensores de suelo, permite a los agricultores monitorear y gestionar los cultivos de manera precisa. Esto optimiza el uso de insumos como agua, fertilizantes y pesticidas, reduciendo costos y mejorando los rendimientos de manera significativa.
  • Mejora la gestión de los recursos naturales: las herramientas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y análisis satelital permite identificar y gestionar los recursos naturales de forma más eficiente. Esto incluye el manejo de agua, los nutrientes del suelo y las áreas agrícolas, lo que contribuye a un uso más sustentable y equilibrado de los ecosistemas.
  • Reduce el impacto ambiental: la integración de tecnología ecológicas, como los biodigestores y sistemas de energía renovable ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de combustibles fósiles y mejora la eficiencia energética en las operaciones agrícolas.
  • Aumenta la resiliencia climática: la inteligencia artificial, el análisis de datos y las herramientas predictivas permite a los agricultores adaptarse mejor a las condiciones climáticas variables, ajustando las prácticas de cultivo en función de las predicciones climáticas y reduciendo las pérdidas por fenómenos meteorológicos externos como sequias, tormentas o inundaciones.
  • Contribuye a la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible: al mejorar la productividad y reducir el impacto ambiental, las tecnologías agropecuarias sostenibles juegan un papel clave en garantizar el suministro de alimento para una población mundial en crecimiento.
  • Fortalecimiento de la biodiversidad y los ecosistemas agrícolas: la incorporación de las tecnologías amigables con el medio ambiente en la agricultura fomenta la regeneración del suelo, la protección de los hábitats naturales y la recuperación de especies autóctonas.