Lic. José Eduardo Aguilar
Licda. Mónica Beatrís Reyes Coto
Licda. Ana Guadalupe Escobar de Hernández

Presidente

Banco de Fomento Agropecuario

Director Suplente

Ministerio de economía

Directora Propietaria

Banco Central de Reserva de El Salvador

Universidad Doctor José Matías Delgado

1996-2002 Título de Licenciado en Ciencias Jurídicas.

 

Universidad Pontificia Bolivariano de Colombia

(2007 2008 Máster en Derecho Financiero y de los Negocios con especialidad en Valores.

 

ISEADE El Salvador ESEADE, Argentina

2021 postgrado Internacional en Derecho de Nuevas Tecnologías

  • Banco de Fomento Agropecuario. Gerente de Asuntos Jurídicos/Gerente Gobierno Corporativo) 2017 – 2022

  • Comisión Ejecutivo del Rio Lempa CEL (Director de la Junta Directiva de CEL nombrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores)

  • Banco de Desarrollo de El Salvador. (Gerente Legal) 2016 

  • Banco de Fomento Agropecuario. (Gerente Legal y secretario de Junta de Directores/ 2011 -2016

  • Banco Citibank, de El Salvador, Sociedad Anónimo (Asesor Legal Departamento de Control Estratégico /jefe Depto. Recuperación, Judicial y Extrajudicial cuentas Retail) 2008 -2011

  • Banco Cuscatlán de El Salvador (Coordinador Jurídico en la Unidad Generadora de Hipotecas / Jefe del Departamento de Formalización de Créditos para Vivienda y Construcción) 1999 – 2008

  • 2014-2015 Online Business School-Universitat de Barcelona- Barcelona, España EAE Business School Máster en Banca, Mercados Financieros y Gestión Patrimonial
  • 2008-2012 Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) Santa Tecla, La Libertad Licenciada en Ciencias Jurídicas
  • En su trayectoria profesional y laboral cuenta con 12 años de experiencia.
  • En el sector privado se desempeñó como Pasante en Proyecto de Mediación USAID El Salvador.
  • Colaborador Jurídico en el despacho legal Lexincorp Central America Law Firm, dentro del área corporativa de dicha firma legal.
  • Cuenta con experiencia en el sector bancario, donde ha estado a cargo de procesos de formalización y escrituración de créditos, asesoría legal, constitución de fideicomisos, procesos de contratación la LACAP, encargada principal de los temas de recuperación judicial, arreglos extrajudiciales y litigios contando con experiencia en procesos contenciosos administrativos, procesos administrativos sancionatorios, amparos, inconstitucionalidades, procedimientos de acceso a la información pública, entre otros.
  • Se desempeñó como Miembro Suplente Comité Administrador del Fondo de Protección de Funcionarios y Empleados del Banco Central de Reserva y Directora Suplente en los Consejos Ejecutivos de PROGARA y PROGAPE.

  • Maestría en Finanzas en la Universidad Centro americana José Simeón Cañas, 2011.

     

    Licenciatura en Economía en la Universidad de El Salvador, 2006.

  • Noviembre de 2020 a la fecha: Senior de la Gerencia de Regulación Financiera del Banco Central de Reserva de El Salvador.

     

    julio de 2015 a noviembre de 2020: Senior del Departamento de Normas del Sistema Financiero del Banco Central de Reserva de El Salvador.

     

    Septiembre de 2011 a julio de 2015: Especialista del Departamento de Normas del Sistema Financiero del Banco Central de Reserva de El Salvador.

     

    Julio de 2010 a agosto de 2011: Analista del Departamento de Estabilidad del Sistema Financiero del Banco Central de Reserva de El Salvador.

    Agosto de 2007 a julio de 2010: Analista del Departamento de Cuentas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva de El Salvador.

    Julio de 2006 a julio de 2007: Técnica de investigación institucionales sobre las áreas estratégicas de la Política Nacional de la Mujer.

Lic. Ricardo Isaías Iraheta López
Ing. Erick Mauricio Guzmán Zelaya
Ing. Paulino Francisco Herrera Martínez

Director Suplente

Ministerio de Agricultura y Ganadería

Director Suplente

Banco Central de Reserva de El Salvador

Director Suplente

Sociedades cooperativas Agropecuarias y Asociaciones Gremiales del Sector

Maestría en Gerencia de Proyectos, Universidad Dr. José Matías Delgado (2017).

 

Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad de El Salvador (2010).

Coordinador de Seguimiento Institucional. Oficina de Políticas y Planificación Sectorial (OPPS), Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador (MAG), enero 2020 a la fecha.

 

Técnico en Cooperación para el Desarrollo. Oficina de Cooperación para el Desarrollo Agropecuario, MAG, junio 2012 a diciembre 2019.

 

Técnico de Asuntos Comunitarios. Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), octubre 2006 – junio 2009.

  • Estudios de Postgrado en Productividad y Calidad, Programa de Intercambio Universitario, Instituto Tecnológico de Monterrey (Cum Laude)
  • Maestría en Administración de Empresas, Graduado con Honores, INCAE (Cum Laude)
  • Certificación Internacional como oficial de Riesgos- ALARIS
  • Ingeniero Mecánico Industrial, Universidad de El Salvador

Banco Central de Reserva:

  • Jefe del Depto. de Riesgos y Gestión Estratégica, Banco Central de Reserva (2012 a la fecha)
  • Coordinador Gerencial de Administración y Desarrollo, (2008 a 2012)
  • Jefe de Departamento Planificación y Procesos, (1999 a 2008)
  • Especialista de Organización y Procesos, (1993 a 1999)

 

Instituto Previsión Social de la Fuerza Armada:

  • Coordinador de equipo especial de Sistemas de Procesos (1990 a 1993)

Consultorías:

  • Planificación estratégica en FONAES, AES, Grupo SIMAN y otras empresas nacionales
  • Rediseño de estructura organizativa del FOSAFFI, San Salvador, 2003
  • Rediseño de estructura organizativa e implementación del área de Procesos y Calidad en A&A Comercial, 2000-200.
  • Proyecto de evaluación técnica, administrativa y financiera del Programa de Microcrédito del Banco Hipotecario, FUSAI, San Salvador 2001.
  • Programa de Modernización Institucional, Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA), San José, Costa Rica, Primera Etapa, diciembre 1999 y Segunda Etapa, junio 2000.
  • Asesor de planificación y procesos, en la finalización del proyecto de automatización de procesos institucionales IPSFA 1993-1995.

Ingeniero Industrial (1992)

Universidad Albert Einstein

Gerente General Cooperativa La Majada de R.L.

 

Gerente de Producción Specialty Products, Grupo Sigma.

Ing. Francisco Javier Lopez Badia
Ing. José León Bonilla
Arq. Rossie Natalee Castro Elías

Director Propietario

Ministerio de Economía

 

Director Suplente

Asociaciones Cooperativas del Sistema

Directora Propietaria

Ministerio de Agricultura y Ganadería

 

  • 2021 – 2022 EUDE, European Business School. Master en Energías Renovables. ESPAÑA 
  • 2019-2020 EUDE, European Business School. Master en logística internacional y supply chain management. ESPAÑA 
  • 2013 Universidad José Matías Delgado; Especialización en Proyectos. LA LIBERTAD, EL SALVADOR. 
  • 2013 2004 -2011 Universidad Centroamericana José Simeón Cañas; Especialización en Sustentabilidad Universidad Albert Einstein./ Ingeniero Industrial SAN SALVADOR, EL SALVADOR SAN SALVADOR, EL SALVADOR 
  • Abril 2021 – Marzo 2022 Asesor despacho Ministerial. Ministerio de Agricultura y Ganadería. 
  • Agosto – Marzo 2021 Consultor de apoyo de proyecto Fortalecimiento MAG. Ejecutado por IICA. Marzo – Mayo 2020 Elaboración de Plan Estratégico Institucional (PEI) para El Consejo Salvadoreño del Café. Ejecutado con IICA. 
  • Diciembre 2019 Creación de metodología y moderación de Comité Regulación Mesas . . de “Café País”, Proyecto liderado por Secretaria de Comercio e . Inversiones de la presidencia, Ejecutado por IICA. 
  • Abril 2014 – Mayo 2017 Representante de “Algordanza” Diamantes memoriales, en los países . de El Salvador y Guatemala 
  • Octubre 2011 – Dic. 2018 Asamblea Legislativa de El Salvador. Personal Técnico de la Unidad De Ingeniería 
  • 2013 Parque Memorial “Jardines del Paraíso” Consultor técnico para la planificación e implementación de Sustentabilidad en el proyecto. 
  • 2011-2012 Delivery Food S.A. de C.V. Consultor Técnico para Manuales de Seguridad y Salud Ocupacional Y HACCP con Buenas Prácticas de Manufactura. 
  • Mayo 2009 – Marzo 2010 Departamento de capacitación Asamblea Legislativa de El Salvador, . Traductor personal y de documentos inglés-español. 
  • Mayo 2009 – Noviembre 2009 Industrias Militares Fuerza Armada de El Salvador. . . Pasantía en Proyecto de Control de Calidad Elaboración de uniformes . militares. 
  • Enero 2008 – Mayo 2009 Creación y Administración de la empresa “Stone Design” Empresa dedicada a la Importación y distribución de mármol para . decoración de interiores.

Master en Administración de Empresas

Universidad Tecnológica de El Salvador, (1997)

Ingeniero Agrónomo

Universidad Politécnica, (1988)

CLUSA de El Salvador

Presidente Ejecutivo,

Proyectos USAID “Oportunidades de Mercado para café y Cacao”

Proyecto Alianza Cacao: CRS-CLUSA (2005 – 2019)

CLUSA de El Salvador

Director ejecutivo y Coordinador de Proyectos

(1992- 2005)

Banco de Fomento Agropecuario: Ejecutivo de créditos

Analista de Crédito

Vicepresidente del Fondo de Protección de empleados del B.F.A (1984-1992)

  • Máster en Infraestructura de Alto Rendimiento (2022, en curso) The University of Sydney

 

  • Licenciada en Arquitectura. Universidad Albert Einstein (2008)

 

  • Especialización en Evaluación de Impacto de Proyectos. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (2018)

 

  • Especialización en Cargotectura. Colegio de Ingenieros del Perú (2016)

 

  • Especialización en Construcción Sostenible. Centro de Conocimiento para el Desarrollo de la AECID- Guatemala (2015)

 

  • Especialización en Gerencia de Proyectos. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (2012)

 

  • Especialización en Bienes Raíces. Universidad Dr. José Matías Delgado (2011)
  • Coordinadora de Proyectos de Infraestructura. CENTA 2022)
  • Especialista Técnico del Despacho Ministerial. MAG (2021)
  • Especialista Técnico del Despacho. CENTA (2020)
  • Especialista Técnico Ambiental de la Oficina de Políticas del MAG (2019)
  • Secretaria Técnica del Consejo de Sustentabilidad de CAPRES (2015-2018)
  • Coordinadora del Programa de SETEPLAN-CAPRES (2011-2014)
  • Consultora de Planificación de Proyectos de TP GRUPO NUILA (2011)
  • Planificadora y Administradora de proyectos TP GRUPO NUILA (2006-2010)
Ing. David Ríos Robredo

Director Propietario

Sociedades Cooperativas Agropecuarias y Asociaciones Gremiales Agropecuarias

 

Dr. René Antonio Rivera Magaña

Director Propietario

Asociaciones Cooperativas del Sistema

Ingeniero Civil (1979 – 1985)

Universidad Politécnica de El Salvador, San Salvador

Taller e Inversiones Merliot, Ciudad Merliot.

Gerente General (1988 – hasta la fecha)

Administrar y organizar la empresa para el cumplimiento de sus objetivos

Asociación Cooperativa de Cafetaleros San Jose La Majada, San Salvador.

Director Propietario (2000 – hasta la fecha)

Participar en celebración de sesiones de Junta de Directores y Comités para la toma de decisiones.

Doctor en Ciencias Económicas Empresariales (2001)

Escuela técnica superior de Ingenieros agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdova, España. 

– Licenciado en Ciencias Económicas (1992)

Universidad de El Salvador

Programa Dialogo Rural de Centroamérica y República Dominicana (PDRR)
Asesor
Asesorar y acompañar los procesos de formulación, implementación y monitoreo de políticas de agricultura familiar.(2019- Presente)

OXFAM INTERNACIONAL

Consultor Regional

Fortalecer las capacidades de formulación, implementación, monitoreo y aprendizaje de políticas y programas de agricultura familiar. (2016-2019)